• Servicios
    • Portafolio
    • Seguridad y salud en el trabajo
    • Administración segura de procesos
    • Capacitaciones y asesorías técnicas certificadas
    • Preparación y atención de emergencias
    • Mantenimiento preventivo y correctivo
    • Asesorías Ambientales
    • Asesorías Laborales
    • Medicina Laboral
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Certificaciones
512 Lifting & Height
  • Servicios
    • Portafolio
    • Seguridad y salud en el trabajo
    • Administración segura de procesos
    • Capacitaciones y asesorías técnicas certificadas
    • Preparación y atención de emergencias
    • Mantenimiento preventivo y correctivo
    • Asesorías Ambientales
    • Asesorías Laborales
    • Medicina Laboral
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
  • Certificaciones

Blog

Reforzar el trabajo en equipo para combatir el efecto Dunning-Krugger

  • publicado por Diego Diaz
  • Categorías Blog, Salud Ocupacional
  • Fecha julio 6, 2020

El efecto Dunning-Krugger define el comportamiento de una persona que a pesar de tener pocas capacidades y habilidades, se considera más inteligente y capaz que alguien mas competente que ella. Este tipo de comportamientos ademas de ser molestos, pueden ser perjudiciales en el ambiento laboral.

Los psicólogos Justin Krugger y David Dunning de la Universidad de Cornell publicaron un estudo en 1999 llamado “The Journal of Personality and Social Psychology” en el que estudiaron este concepto. En el paper ellos concluyen que existe una relación entre la escasez de habilidad o conocimiento con la percepción de superioridad. Así mismo, existen consideraciones fundamentales sobre las personas que padecen este efecto, el primero es que las personas tienden a sobreestimar sus propias habilidades y el segundo, que no reconocen las habilidades de los demás.

Detección de este efecto en tu empresa

Entender y reconocer este fenómeno es muy útil e importante sobre todo en un ambiente laboral. Una persona que este en nuestro equipo de trabajo y que tenga este comportamiento puede llegar a afectar la productividad de tu empresa al ser obstáculos en los procesos de la compañía. Así mismo, generar un ambiente de trabajo competitivo y toxico, desanimando a las demás personas.

Refuerza el bienestar de tus colaboradores

Puede ser normal que algunas personas tengan este comportamiento y probablemente nunca se hayan dado cuenta, así mismo, es importante entender que este puede llegar a ser un mecanismo de defensa para algunas personas que tengan bajo autoestima. Por este motivo, es recomendable que consultes con profesionales en psicología empresarial para realizar talleres de autoconocimiento, productividad y trabajo en equipo, que puedan ayudar a tus colaboradores a tener bienestar emocional y así mejorar el ambiente laboral.

Claves para mantener un trabajo en equipo saludable y productivo

La productividad y el bienestar laboral no solo depende del tipo de personas que contratas, sino que también depende del ambiente laboral que tu brindes. Es por esto que, como empresa, debes fomentar una cultura organizacional enfocada en un trabajo en equipo efectivo. A continuación te dejamos algunas claves que puedes aplicar a tu equipo de trabajo para que funcionen de una manera más efectiva y que tu productividad no sea tan susceptible a deteriorarse en caso de que haya una persona con malos hábitos de trabajo, como el efecto Dunning-Krugger.

  • Delegar tareas: en un equipo de trabajo siempre es importante delegar tareas. Si una persona se ve muy saturada de trabajo, puede realizar lo que en 512 L&H llamamos “Levantar la mano”. Levanta la mano para pedir ayuda. En un equipo de trabajo todos nos colaboramos.
  • Celebrar resultados: siempre es más importante resaltar las cosas positivas antes que las negativas. Realiza reuniones periódicas para reconocer avances y mejoras. Esto de seguro levantará el animo de quienes pueden sentirse estancados en alguna tarea, y además ayuda a que se reconozca la importancia de valorar el trabajo de los demás.
  • Trazar objetivos comunes: Recuerda a tus colaboradores la meta por la que están trabajando. No los dejes por fuera de la visión, misión y los objetivos de la empresa, ya que ellos son parte fundamental de ella.

Referencias:

Bermeo, S., Londoño, J., & Vergara , F. (2013). Trabajo en equipo: ingrediente esencial del liderazgo. Revista FACCEA.

Gándara Martín, J. J. (2012). El efecto Dunning-Kruger. Revista Cuadernos de Medicina Psicosomática.

Etiqueta:ambiente de trabajo, Efecto Dunning y Krugger, Productividad, Trabajo en equipo

  • Compartir:
author avatar
Diego Diaz

Publicación anterior

Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
julio 6, 2020

Siguiente publicación

Reactivan los Centros de Formación para trabajo seguro en alturas
julio 6, 2020

También te puede interesar

WhatsApp-Image-2021-05-08-at-14.12.40-1
¡Certificados en ISO 9001:2015!
13 mayo, 2021
31297546_2011115385805933_7091664057136054272_o
Reactivan los Centros de Formación para trabajo seguro en alturas
6 julio, 2020
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
1 junio, 2020

Categorías

  • Blog
  • Salud Ocupacional
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Sistemas de Gestion en Calidad
  • Trabajo Seguro en Alturas

Últimas noticias

  • ¡Certificados en ISO 9001:2015!

Infórmenos cualquier petición, queja, reclamo, sugerencia o felicitación

PQRSF

Principal: Calle 11 No 7-54 Barrio Los Fundadores, Guamal,Meta.

+57 318 5912563

Sede 1: Calle 10 No 28 -80, La Loma (municipio del paso), Cesar.

+57 318 5910442

Sede 2: Cra. 8 No 45 c -01 Bosques de Encenillo,Manizales, Caldas.

+57 318 5910442

Sede 3: Smz 2 Mz 5 casa 3 Las Americas, Ibagué, Tolima.

+57 318 5912563

Sede 4: Calle 18 No 1-98 Bogotá D.C.

+57 318 5912563

Email: contacto@512lh.com

  • Información Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad

Certificado por:   

Autorizado por:     

512 Lifting & Height 2022 Copyright © Todos los derechos reservados -Powered by Corenti

Inicie sesión con su cuenta

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Are you a member? Login now

FORMULARIO PQRSF:











    SUSCRÍBETE Y OBTÉN TODAS NUESTRAS NOTICIAS Y NOVEDADES:








      SELECCIONA LA EMPRESA A LA QUE PERTENECES:

      SALUD Y VIDA

      AGRO M

      ELECTRON

      MINAS S.A

      Juan Camilo Correa L,

      Gerente Operaciones

      Diego F. Díaz L.

      Gerente Técnico y Comercial