
Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias
Toda empresa, ya sea pequeña, mediana o grande, debe estar en condiciones de definir procedimientos para actuar en caso de que se presenten posibles amenazas de índole natural o artificial, con el fin de minimizar el efecto en las personas y en la infraestructura de la misma. Para este propósito, las empresas deben formular dentro de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias.
Este plan, cuya obligatoriedad está reglamentada dentro del Decreto 1072 de 2015, se refiere a una herramienta de diagnóstico, administrativa, organizacional y operativa que les permite a las empresas integrar un conjunto de estrategias anticipadas que les ayuda a prepararse para prevenir y afrontar adecuadamente las situaciones de emergencia que puedan presentarse con el fin de mitigar las consecuencias de las mismas.
El tema de las emergencias deberá trascender lo normativo y laboral, constituyéndose en un asunto de interés general, trabajando desde la prevención hasta la mitigación de los efectos.
Todos estamos expuestos a diferentes eventualidades, ¿su empresa está preparada para afrontarlas?
Etiqueta:Emergencias, Preparación, Prevención, Respuesta